PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD
  • Inicio
  • Institucional
  • Misión & Visión
  • Noticias
  • Coordinacion Nacional
    • Departamental
      • BENI
      • COCHABAMBA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • ORURO
      • PANDO
      • POTOSI
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
    • Teleeducacion Teleeducacion
    • Teleepidemiología Teleepidemiología
    • Centro de Recursos
  • Bliblioteca Virtual
    • Diccionario Panhispánico de Términos Médicos
PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD
  • Inicio
  • Institucional
  • Misión & Visión
  • Noticias
  • Coordinacion Nacional
    • Departamental
      • BENI
      • COCHABAMBA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • ORURO
      • PANDO
      • POTOSI
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
    • Teleeducacion Teleeducacion
    • Teleepidemiología Teleepidemiología
    • Centro de Recursos
  • Bliblioteca Virtual
    • Diccionario Panhispánico de Términos Médicos
Detalles
Categoría: Centro de Recursos
Read Time: 7 mins
Publicado: 26 Marzo 2025
Visto: 823
Document

01

AREA DE TELEGERENCIA

Facilita la administración de servicios médicos, la coordinación de equipos de salud y el monitoreo de pacientes en tiempo real.

Contenido

02

AREA DE TELEMEDICINA

Permite la consulta, diagnóstico, monitoreo y tratamiento de pacientes sin necesidad de su presencia física, mejorando el acceso a servicios de salud, especialmente en zonas remotas. Incluye modalidades como la teleconsulta, telemonitoreo y telesalud

Contenido

03

AREA DE TELEEDUCACION

La teleeducación es el área de la educación que emplea tecnologías de la información y comunicación para facilitar el aprendizaje a distancia.

Contenido

04

AREA DE TELEEPIDEMIOLOGIA

La teleepidemiología es el área de la salud pública que utiliza tecnologías de la información y comunicación para la vigilancia, análisis y control de enfermedades a distancia

Contenido

05

AREA DE BIOMEDICINA

Área que integra principios biomédicos con tecnologías de la información y comunicación para el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de pacientes a distancia

Contenido

06

SEGUIMIENTO Y MONITOREO MEDICO

Área que se encarga de la supervisión continua del Medico Telesalud, utilizando tecnologías avanzadas para la recolección y análisis de datos

Contenido

07

PLANIFICACION Y PROYECTOS

Se encarga de la organización, estructuración y gestión de recursos para alcanzar objetivos específicos dentro de un plazo y presupuesto definidos

Contenido

08

SECRETARIA

Es un área clave para el funcionamiento eficiente del Programa Telesalud, asegurando la fluidez en los procesos administrativos y la optimización del tiempo de las diferentes areas y equipos de trabajo.

Contenido

09

RECURSOS VARIOS

Recursos de acceso rapido a distintas plataformas del Programa Nacional de Telesalud

Contenido

Telegerencia

  • 📍Instrumento de Supervición
    • ↪Instrumento de supervisión 2024
    • ↪Modelo de Acta de Verificación de Activos fijos
    • ↪Instructivo Aplicación del nuevo instrumento de supervisión
  • 📍Nuevo Formato de Informes Mensuales
    • Tele 1
      • ↪Modelo de informe mensual (.pdf)
      • ↪Modelo de informe mensual (.doc)
      • ↪Anexos
    • Tele 2 y 3
      • ↪Modelo de informe Mensual (.pdf)
      • ↪Modelo de Informe mensual (.doc)
      • ↪Anexos
    • Departamental
      • ↪Modelo de informe Mensual (.pdf)
      • ↪Modelo de Informe mensual (.doc)
      • ↪Anexos
    • 🔹Contenidos 🔹Capacitaciones
  • 📍 Informes Mensuales
    • BENI
    • PANDO
    • COCHABAMBA
    • ORURO
    • SANTA CRUZ
    • TARIJA
    • CHUQUISACA
    • LA PAZ
    • POTOSI

Telemedicna

  • 📍 Consolidado Nacional
    • Gestion 2024
    • Gestion 2025
  • 📍 Departamental
    • BENI
    • PANDO
    • COCHABAMBA
    • ORURO
    • SANTA CRUZ
    • TARIJA
    • CHUQUISACA
    • LA PAZ
    • POTOSI

Teleeducacion

  • 📍Consolidado de capacitaciones
    • Telecapacitación Departamental
        2024
        • BENI
        • PANDO
        • COCHABAMBA
        • ORURO
        • SANTA CRUZ
        • TARIJA
        • CHUQUISACA
        • LA PAZ
        • POTOSI
        2025
        • BENI
        • PANDO
        • COCHABAMBA
        • ORURO
        • SANTA CRUZ
        • TARIJA
        • CHUQUISACA
        • LA PAZ
        • POTOSI
    • Telepromoción Departamental
      • ↪Modelo de informe mensual (.pdf)
      • ↪Modelo de informe mensual (.doc)
      • ↪Anexos
  • 📍 Instructivos

TELEEPIDEMIOLOGIA

  • 📍Registro de Consultas externas
      2024
      • BENI
      • PANDO
      • COCHABAMBA
      • ORURO
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • POTOSI
      2025
      • BENI
      • PANDO
      • COCHABAMBA
      • ORURO
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • POTOSI
  • 📍Diagnóstico de área de influencia
      2024
      • BENI
      • PANDO
      • COCHABAMBA
      • ORURO
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • POTOSI
      2025
      • BENI
      • PANDO
      • COCHABAMBA
      • ORURO
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • POTOSI
  • 📍Extracto TConsult Procesado y Depurado
      2024
      • BENI
      • PANDO
      • COCHABAMBA
      • ORURO
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • POTOSI
      2025
      • BENI
      • PANDO
      • COCHABAMBA
      • ORURO
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • POTOSI
  • 🔹Guias Audiovisuales

BIOMEDICINA

  • 📍Cordinadores Departamentales
      ↪Informes de reportes firmados y escaneados
      • Gestión 2023
      • Gestión 2024
      • Gestión 2025
      ↪Reportes o informes de mantenimiento GAM/GAD (convenio)
      • Gestión 2023
      • Gestión 2024
      • Gestión 2025
      ↪Carpeta de recursos compartidos
      • ↪Cotizaciones o propuestas de mantenimiento y accesorios
      • ↪Manuales de los dispositivos
      • ↪Software de los dispositivos
      • ↪Instructivos del área
      • ↪Presentaciones de capacitaciones
      • ↪Protocolo de Mantenimiento
      • ↪Indicaciones de biomedicina y manual de llenado de reporte
  • 📍Medicos Operativos
      ↪ Carpeta de recursos compartidos
      • ↪Cotizaciones o propuestas de mantenimiento y accesorios
      • ↪Manuales de los dispositivos
      • ↪Software de los dispositivos
      • ↪Instructivos del área
      • ↪Presentaciones de capacitaciones
      • ↪Protocolo de Mantenimiento
      ↪Equipos específicos
      • ↪Ecógrafo mindray z50
      • ↪Videocolposcopio Sony
      • ↪Videocolposcopio Lutech 300 HD
      ↪Capacitaciones (Videos)
      • ↪Calibración de Espirómetro (Teórico)
      • ↪Calibración de Espirómetro (práctico)
      • ↪Uso del Oftalmoscopio Digital (Teórico)
      • ↪Llenado de reporte de dispositivos 2025 (Grupo 1)
      • ↪Llenado de reporte de dispositivos 2025 (Grupo 2 no disponible)
  • 🔹Contenidos 🔹Capacitaciones

SEGUIMIENTO Y MONITOREO MEDICO

  • 📍Planilla de Base de Datos RRHH
  • 📍Modelos de Documentos RRHH

PLANIFICACION Y PROYECTOS

  • 📍 Informes Trimestrales por Area
    • ↪Gestión 2023
    • ↪Gestión 2024
    • ↪Gestión 2025
  • 📍 Proyectos de Fortalecimiento al PTLS
    • ↪BID
    • ↪WE WORLD
    • ↪OPS
    • ↪KOICA BOLIVIA
    • ↪NOR SUR
  • 📍 Seguimiento al PSDI-PEI 2020-2025

Secretaría

  • 📍 Convocatorias
  • 📍 Comunicados
  • 📍 Circulares
  • 📍 Instructivos

Recursos

  • 📆 Calendario Departamental
  • 📋 Catalogo de Especialidades
  • 🌐 Aula Telesalud
  • 📚 Biblioteca Virtual Telesalud
PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD 2025
  • Inicio
  • Institucional
  • Misión & Visión
  • Noticias
  • Coordinacion Nacional
    • Departamental
      • BENI
      • COCHABAMBA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • ORURO
      • PANDO
      • POTOSI
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
    • Teleeducacion Teleeducacion
    • Teleepidemiología Teleepidemiología
    • Centro de Recursos
  • Bliblioteca Virtual
    • Diccionario Panhispánico de Términos Médicos