- Detalles
- Categoría: LA PAZ
- Read Time: 1 min
- Visto: 181
Teleinterconsulta en tiempo real tipo Telediscusión entre las especialidades de Ginecoobstetricia y Epidemiología del Hospital de la Mujer de La Paz con la especialidad de Ginecoobstetricia del Centro de Salud del municipio de Ixiamas.
Paciente femenina de 28 años de edad con una gestación actual de 37,4 semanas por FUM, con antecedentes de haber sido diagnosticada de VIH en CVDIR Beni el 2016, con abandono de tratamiento aparentemente desde el 2018, con historia Ginecobstétrica de G:4 P:2 C:1 A: 1, se tiene el antecedente de un parto vía vaginal en 2021 del cual se desconoce el estado actual del producto ya que el mismo fue positivo para VIH, actualmente con tratamiento retomado en septiembre de la gestión 2024, por tal motivo se realiza la Telediscusión para coordinar referencia de la paciente para programación de cesárea por el estado actual, según resultado laboratorial es evidente la carga viral alta por lo que se debe evitar otro parto por vía vaginal, por los antecedentes descritos en este caso es necesario la notificación del caso a CDVIR y Defensoría de la Niñez para seguimiento de los productos.
Analizado el caso vía Telemedicina se coordina con el servicio de alto riesgo obstétrico para recepción de la paciente para tomar conducta inmediata y oportuna para realizar la cesárea, se hará seguimiento posterior a su alta para el retorno a su municipio previa notificación a CDVIR La Paz para un control estricto del tratamiento.
Diagnósticos:
1. Paciente PVVS de alto riesgo obstétrico
2. Gran multigesta segundípara
3. Embarazo de 37,4 semanas por FUM
- Detalles
- Categoría: LA PAZ
- Read Time: 2 mins
- Visto: 133
Se realiza Teleinterconsulta en tiempo real tipo Telediscusión entre el servicio de pediatría del Hospital Materno Infantil de Trinidad Beni con la sub especialidad de Reumatología Pediátrica del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría” de la ciudad de La Paz.
El caso trata de paciente masculino, de 8 años de edad, con diagnóstico de Dermatomiositis Juvenil (enfermedad rara) ingresado en el servicio de pediatría en Trinidad para manejo inicial desde donde se realiza Teleinterconsulta con la sub especialidad de Reumatología Pediátrica para indicación del tratamiento específico en base a Prednisona, Metotrexate e Hidroxicloroquina realizando seguimiento periódico mediante la Telemedicina y posteriormente se coordina transferencia para complementar otros estudios y realizar tratamiento con inmunoglobulinas en establecimiento de mayor complejidad.
De esta forma la Telesalud permite llegar con atención por sub especialidad para abordar patologías complejas a distancia y se constituye en una estrategia fundamental para coordinar referencias, transferencias y contrarreferencias.
#TeleinterconsultaEnTiempoReal
#ReumatologíaPediátrica
#TeleDiscusión
- Detalles
- Categoría: LA PAZ
- Read Time: 1 min
- Visto: 146
FELICITAMOS al DR. MIJAEL APAZA, responsable del PROGRAMA DE TELESALUD DEL HOSPITAL DEL NIÑO, por obtener el primer lugar en la 3ra Exhibición de Pósters de la Sociedad Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina, con el trabajo titulado TELEINTERCONSULTAS DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS EN BOLIVIA. Asimismo, reconocemos el compromiso y la dedicación del PROGRAMA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍAS CARDIACAS, quienes junto al Dr. Apaza, construyen día a día la oportunidad de una vida mejor a cientos de niños y niñas.
- Detalles
- Categoría: LA PAZ
- Read Time: 1 min
- Visto: 237
Telecapacitación dirigido al personal de enfermería y personal de salud en general.
Tema: TÉCNICA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL FACTOR VIII Y IX EN PACIENTES CON HEMOFILIA
Expositor:
Lic. Maribel Cuarite Lopez
ENFERMERA DE ONCOHEMATOLOGÍA
Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
📆📌Día: 20 Jun 2024
🕰📌Hora: 8:30 p. m.
- Detalles
- Categoría: LA PAZ
- Read Time: 2 mins
- Visto: 145
Se realiza Teleinterconsulta en tiempo real entre la sub especialidad de Nefrología Pediátrica del hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría” de La Paz y la sub especialidad de Urología Pediátrica del Hospital Universitario Japonés de Santa Cruz.
Se trata de paciente femenina, de 9 años de edad con antecedente de cuadros de ITU recurrente, internada en el Hospital del Niño de La Paz que durante su abordaje por métodos imagenológicos como Ecografía renal y UroTAC se confirma Litiasis Vesical y Septo vesical en tercio medio, al no contar con Urología Pediátrica en este hospital, se decide coordinar Teleinterconsulta en tiempo real para definir su manejo, valorado el caso por Urología Pediátrica indica que corresponde realizar Litotricia endoscópica neumática, no se descarta realizar diverticulectomía por imágenes que corresponden a ese hallazgo durante el análisis realizado mediante Teleinterconsulta, para el cuál se indica transferencia al Hospital Japonés de Santa Cruz para manejo quirúrgico.