PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD
  • Inicio
  • Institucional
  • Misión & Visión
  • Noticias
  • Coordinacion Nacional
    • Departamental
      • BENI
      • COCHABAMBA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • ORURO
      • PANDO
      • POTOSI
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
    • Teleeducacion Teleeducacion
    • Teleepidemiología Teleepidemiología
    • Centro de Recursos
  • Bliblioteca Virtual
    • Diccionario Panhispánico de Términos Médicos
PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD
  • Inicio
  • Institucional
  • Misión & Visión
  • Noticias
  • Coordinacion Nacional
    • Departamental
      • BENI
      • COCHABAMBA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • ORURO
      • PANDO
      • POTOSI
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
    • Teleeducacion Teleeducacion
    • Teleepidemiología Teleepidemiología
    • Centro de Recursos
  • Bliblioteca Virtual
    • Diccionario Panhispánico de Términos Médicos

TELEINTERCONSULTA DE SALUD MENTAL CON LA NACIÓN URO CHIPAYA , DEPARTAMENTO DE ORURO

Detalles
Categoría: ORURO
Read Time: 2 mins
Publicado: 12 Noviembre 2024
Visto: 126

Se realiza una teleinterconsulta sincrónica de tipo telediagnóstico médico entre el servicio de Psiquiatría del Hospital San Juan de Dios Oruro y el Servicio de Telesalud del Centro de Salud con Internación Chipaya, ubicado dentro del territorio de la nación indígena Uro Chipaya.
El paciente es un hombre de 28 años con antecedentes de cuadros psicóticos en tres ocasiones desde su adolescencia, sin haber recibido tratamiento médico específico durante esos episodios. A la consulta actual es llevado por su madre, quien, preocupada por el estado de salud mental de su hijo, solicita asistencia al personal de Telesalud en su comunidad. La madre informa que el paciente presenta síntomas de insomnio, ansiedad y agresividad.
Durante el interrogatorio psiquiátrico, el paciente muestra preocupación excesiva, fobia social, y una disminución en la expresividad corporal. Ante estos hallazgos, el psiquiatra sugiere un diagnóstico provisional de trastorno psicótico inespecífico. Se determina la necesidad de gestionar el caso en un centro de atención de tercer nivel para un manejo más especializado, y se recomienda iniciar una terapia farmacológica en el lugar como medida inicial, en tanto se coordina la referencia para una evaluación presencial.
Las teleinterconsultas con comunidades indígenas, originarias y campesinas contribuyen a fortalecer los servicios de salud en sus establecimientos locales, mejorando la capacidad de resolución de estos centros y optimizando el proceso de referencia de pacientes de manera programada.

TELEDISCUCIÓN DE COORDINACIÓN PARA CONTRARREFERENIA INTERDEPARTAMENTAL

Detalles
Categoría: ORURO
Read Time: 1 min
Publicado: 17 Mayo 2023
Visto: 251
 
 
Se realiza la Telediscusión en Tiempo Real entre la especialidad de Pediatría del Hospital San Juan de Dios Oruro y el equipo de sub especialistas en Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular Pediátrica del Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría" de la ciudad de La Paz.
Se trata el caso de un lactante femenino de 8 meses procedente de Oruro, que fue referido por el hospital San Juan de Dios Oruro para manejo quirúrgico de Cardiopatía Congénita al Hospital del Niño que se constituye centro de referencia nacional para cirugía cardíaca en paciente pediátrico, luego de ser sometido al procedimiento quirúrgico en este nosocomio, teniendo una evolución favorable en su postoperatorio y por la condición social de la familia (padres adolescentes) se decide coordinar la contrarreferencia oportuna mediante Teleinterconsulta para manejo y seguimiento en el hospital de tercer nivel de su lugar de origen, con los diagnósticos de: Comunicación Interventricular perimembranosa grande sometido a tratamiento paliativo a cerclaje de arterial pulmonar DAP sometido a cierre quirúrgico por sección y sutura Displasia broncopulmonar bajo manejo Desnutrición aguda moderada.
El uso de las TICs de Telesalud ha sido fundamental para orientar a distancia por los sub especialistas el seguimiento a realizar en este caso. La aplicación de los distintos procedimientos de la Telemedicina como estrategia para evitar largos períodos de internación en hospitales de mayor complejidad, apoya en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Referencia y Contrarreferencia.

MAPA ORURO

Detalles
Categoría: ORURO
Read Time: 1 min
Publicado: 26 Septiembre 2022
Visto: 375
PROGRAMA NACIONAL DE TELESALUD 2025
  • Inicio
  • Institucional
  • Misión & Visión
  • Noticias
  • Coordinacion Nacional
    • Departamental
      • BENI
      • COCHABAMBA
      • CHUQUISACA
      • LA PAZ
      • ORURO
      • PANDO
      • POTOSI
      • SANTA CRUZ
      • TARIJA
    • Teleeducacion Teleeducacion
    • Teleepidemiología Teleepidemiología
    • Centro de Recursos
  • Bliblioteca Virtual
    • Diccionario Panhispánico de Términos Médicos