Telediscusión entre las especialidades de Ginecoobstetricia y Epidemiología

Teleinterconsulta en tiempo real tipo Telediscusión entre las especialidades de Ginecoobstetricia y Epidemiología del Hospital de la Mujer de La Paz con la especialidad de Ginecoobstetricia del Centro de Salud del municipio de Ixiamas.   
Paciente femenina de 28 años de edad  con una gestación actual de 37,4 semanas por FUM, con antecedentes de haber sido diagnosticada de VIH en CVDIR Beni el 2016, con abandono de tratamiento aparentemente desde el 2018, con historia Ginecobstétrica de G:4 P:2 C:1 A: 1, se tiene el antecedente de un parto vía vaginal en 2021 del cual se desconoce el estado actual del producto ya que el mismo fue positivo para VIH, actualmente con tratamiento retomado en septiembre de la gestión 2024, por tal motivo se realiza la Telediscusión para coordinar referencia de la paciente para programación de cesárea por el estado actual, según resultado laboratorial es evidente la carga viral alta por lo que se debe evitar otro parto por vía vaginal, por los antecedentes descritos en este caso es necesario la notificación del caso a CDVIR y Defensoría de la Niñez para seguimiento de los productos.  
 
Analizado el caso vía Telemedicina se coordina con el servicio de alto riesgo obstétrico para recepción de la paciente para tomar conducta inmediata y oportuna para realizar la cesárea, se hará seguimiento posterior a su alta para el retorno a su municipio previa notificación a CDVIR La Paz para un control estricto del tratamiento. 
Diagnósticos: 
      1. Paciente  PVVS de alto riesgo obstétrico 
      2. Gran multigesta segundípara  
      3. Embarazo de 37,4 semanas por FUM