Teleeducacion

Programa Nacional de Telesalud

Encargada de la educación y formación continua a través de la utilización de tecnologías en telecomunicaciones en los establecimientos de salud donde se encuentren implementado el Programa Nacional de Telesalud

Leer mas

 

Telemedicina

Programa Nacional de Telesalud

Se trata del sistema de servicios de salud remoto, a través de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación, con el fin de dar asistencia médica especializada a través de Interconsultas con especialistas y referencia programada de pacientes, generada a través de la Historia Clínica Digital, de la plataforma del Programa Nacional de Telesalud.

Leer mas

 

Telegerencia

Programa Nacional de Telesalud

Consiste en un nuevo concepto de gerencia en el sistema de salud, de manera remota a través de la aplicación de tecnologías que permite un acompañamiento más estrecho y en tiempos reales

Leer mas

Teleepidemiologia

Programa Nacional de Telesalud

Pilar fundamental en Telesalud, responsable de recolectar, sistematizar y consolidar la información generada por la plataforma, en los servicios de los establecimientos donde se encuentra implementado el Programa Nacional de Telesalud, para coadyuvar la gestión y apoyar el Ciclo de la Vigilancia Epidemiológica la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Leer mas

MISION Y VISION

MISIÓN

Conducir y promover la incorporación, uso de las TICs y dispositivos médicos
digitales para su aplicación pertinente, segura, eficaz y eficiente para garantizar el
acceso a la salud, calidad en la atención y optimización de los recursos humanos en
salud, contribuyendo al derecho a la salud, mejorar la calidad de vida y el acceso
universal de los servicios de salud de toda la población (estantes y habitantes) y en
correspondencia al principio de internacionalismo sanitario.


VISIÓN
Ser líder nacional e internacional en aplicación de las TICs en salud, digitalización de
los Establecimientos de Salud y teledispositivos médicos digitales, que posibiliten la
democratización de las especialidades médicas y contribuyan a garantizar el derecho
a la salud y el acceso universal a los servicios de salud de todos los bolivianos,
bolivianas y estantes del territorio nacional.


OBJETIVOS ESPECIFICOS.


Ampliar la cobertura de la atención en salud, a partir de la inclusión de las
tecnologías de información y comunicación.
• Fortalecer la calidad del Sistema Único de Salud.
• Reforzar la capacidad resolutiva en los establecimientos de salud.
• Coordinar el trabajo de campo con el personal de salud.
• Desarrollar información georreferencial epidemiológica de Telesalud.
Incentivar la educación en salud a distancia.
• Monitorear las enfermedades crónicas no transmisibles a través de las TICs.